ser el toque final y en muchos casos el mas evidente de la remodelación. De hecho, en buena parte de las remodelaciones el mobiliario es prácticamente toda la reforma y la obra civil se limita a reparar y pintar paredes o cambiar alfombras. De ahí que la atención que prestamos al mobiliario es muy especial.


La distribución de los muebles es una herramienta particularmente poderosa para lograr los objetivos de la organización en lo referente a la interacción y comunicación  de sus componentes. Cada organización, sea cual sea su tipo, tiene diferentes estructuras jerárquicas, requiere  una comunicación mas o menos frecuente entre sus miembros en canales de diversos y con diferentes niveles de formalidad. Una adecuada distribución y selección del mobiliario robustece la estructura organizativa y potencia los estilos de comunicación de la empresa.

 
La  distancia entre los miembros del personal, el tipo de divisiones o la ausencia de ellas, la cantidad de facilidades que propicien reuniones formales, o aquellas que propician encuentros informales de trabajo son variables que se pueden controlar al seleccionar el mobiliario.


Otro factor muy importante en la selección del mobiliario tiene que ver con la ergonomía. Cuando el mobiliario se adapta al trabajo que cada persona realiza, simultáneamente  propicia la productividad de la empresa y mejora la calidad de vida del personal.


La ergonomía se ha convertido en un factor con el que las empresas deben tener un cuidado particular.

Prodcuto guardado como preferido.
Producto añadido al comparardor